You are here
Hablamos sobre los retos en Esclerosis Múltiple (Día Mundial de la EM)

La Sra. Rosa Masriera, directora ejecutiva de la FEM, el Sr. Francesc Iglesias, adjunto a la Gerencia de HUVH, y el Dr. Xavier Montalban, director del Cemcat.
“Hemos avanzado mucho en el conocimiento y el tratamiento de la Esclerosis Múltiple durante los últimos años”, ha comentado el Dr. Xavier Montalban, director del Cemcat, durante su ponencia con motivo del Día Mundial de la EM (25 de mayo). El Dr. Montalban ha destacado el papel clave del estilo de vida y también ha puesto de manifiesto que “todavía queda mucho por hacer”, refiriéndose por ejemplo a las formas progresivas de la enfermedad. El Sr. Francesc Iglesias, adjunto a la Gerencia del Hospital Universitario Vall d’Hebron (HUVH), ha remarcado que el centro es un hospital puntero en EM, hecho que cataliza en el Cemcat, y se ha referido al Vall d’Hebron Barcelona Campus Hospitalario como aglutinador de los grupos de excelencia del hospital.
Junto al Dr. Montalban, diferentes profesionales del Cemcat han intervenido para divulgar la importancia de aspectos relacionados con la EM. La Dra. Mar Tintoré, coordinadora asistencial del Cemcat, se ha referido a la adherencia al tratamiento destacando la comunicación entre el profesional y el paciente y la implicación de este último en la toma de decisiones. La incertidumbre en relación a qué pasará a partir del diagnóstico es uno de los puntos que el paciente debe afrontar según la Dra. Tintoré. En este sentido la Dra. Maria Jesús Arévalo, responsable de Neuropsicología del Cemcat, ha hablado del apoyo psicológico, de que es necesario que el paciente explique sus necesidades y de que a menudo los familiares necesitan también una orientación.
Jóvenes y Esclerosis Múltiple
La celebración del Día Mundial de la EM en el Cemcat, organizada conjuntamente con la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM), ha contado también con la experiencia en el momento del diagnóstico de la Sra. Sílvia Pasqual, afectada de EM. La situación en el trabajo y las expectativas de futuro son temas que ha compartido en su testimonio. La Sra. Marta Alzina, responsable del FEM-CET, el Centro Especial de Trabajo promovido por la FEM, ha explicado que la fatiga puede complicar la vida laboral de las personas afectadas, hecho al que le podemos sumar posibles situaciones de estrés. La sensibilización respecto a la enfermedad y el objetivo de alargar al máximo esta vida laboral son muy importantes para que “las personas afectadas luchen cada día para seguir adelante con su proyecto vital en todos los ámbitos: personal, social y laboral”, ha puesto de manifiesto la Sra. Rosa Masriera, directora ejecutiva de la FEM.
La jornada en el Cemcat se ha cerrado con las preguntas de los asistentes sobre la enfermedad, que los profesionales del Cemcat han abordado.
La Coral del Cemcat, protagonista
Los asistentes a la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple han podido disfrutar de la actuación de la Coral del Cemcat, formada por personas afectadas por la enfermedad. Dos de sus integrantes se han referido a la mejora de la fonética conseguida a través de la actividad de la Coral y de los beneficios de poder compartir esta experiencia, además de beneficios sobre la cognición. La actividad, coordinada por logopedia y trabajo social del Cemcat, está dirigida por un terapeuta especializado.
